Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1765
La narrativa tradicional en una región de Acámbaro, Guanajuato
Emma María Aguado López
MERCEDES ZAVALA GOMEZ DEL CAMPO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Tradición oral -- Historia y crítica -- México
Literatura oral -- Acámbaro, Guanajuato -- México
Leyendas -- Acámbaro, Guanajuato -- México
"Esta tesis explora la literatura de tradición oral en la región de Acámbaro, destacando su vínculo con la memoria colectiva y el contexto histórico de las haciendas. En el primer capítulo, se introduce el concepto de región matriótica y se abordan aspectos históricos fundamentales del territorio estudiado. El segundo capítulo ofrece un panorama de las obras escritas sobre el municipio, con énfasis en aquellas que han documentado sus leyendas. En el tercer capítulo, se presenta un marco teórico sobre la literatura de tradición oral, sus géneros y unidades narrativas, así como los desafíos de clasificación entre cuento, leyenda y corrido, ejemplificado en el caso de La enamorada de Andocutín. El cuarto capítulo desarrolla un análisis de los principales motivos narrativos recurrentes en el corpus: el castigo, la búsqueda de tesoros, la aparición y la venganza, concluyendo que la memoria oral de Acámbaro conserva relatos ligados a la época de las haciendas. Finalmente, se presenta el corpus recopilado, acompañado de una descripción del trabajo de campo, la lista de transmisores y los criterios de edición".
Emma María Aguado López
2025-02
Tesis de maestría
El Colegio de San Luis
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Aguado López, E. M. (2025). La narrativa tradicional en una región de Acámbaro, Guanajuato. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN.
CIENCIAS SOCIALES
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Maestría en Literatura Hispánica

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
La narrativa tradicional en una región de Acámbaro, Guanajuato.pdfTexto completo6.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir