Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1745
Oportunidades y capacidades: movilidad intrageneracional y desigualdad en México
Juan Enrique Huerta Wong
Ignacio Ibarra López
Rocio Espinosa
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2007-8846
https://doi.org/10.21696/rcsl122320221326
Movilidad social -- Mujeres -- México
Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (México) -- Evaluación
Clases sociales -- México
"Este trabajo analiza la movilidad social intrageneracional y su relación con distintas dimensiones de desigualdad. Usando datos representativos para la población mexicana, se analiza la relación de la movilidad social con dos fuentes de desigualdad: oportunidades y capacidades. La posibilidad de movilidad intrageneracional en México es muy baja, en particular para las mujeres. Un hallazgo principal es que el índice de desarrollo humano de salud previene la movilidad descendente y promueve la movilidad ascendente, en especial entre las mujeres. Se extienden recomendaciones en materia de política pública para la promoción de una mayor movilidad intrageneracional, incluyendo la ampliación de la cobertura y la mejora de la calidad educativa, así como la ampliación de la red de protección social y la disminución del efecto diferenciado de los procesos de procreación y crianza de la progenie. Este trabajo aporta, por vez primera, evidencia del efecto de la desigualdad de oportunidades y capacidades en la movilidad intrageneracional".
El Colegio de San Luis
2022
Artículo
Revista de El Colegio de San Luis
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Huerta Wong, J. E., Ibarra López, I., & Espinosa Montiel, R. (2022). Oportunidades y capacidades. Movilidad intrageneracional y desigualdad en México. Revista de El Colegio de San Luis, 12(23), 1–31. https://doi.org/10.21696/rcsl122320221326
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: Artículos AE

Cargar archivos: