Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1702| Pepenando la identidad: El ser mujer entre las pepenadoras de la comunidad de Milpillas, del municipio de San Luis Potosí, S. L. P. | |
| MONTSERRAT BALCORTA SOBRINO | |
| María Isabel Mora Ledesma | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Mujeres en México -- San Luis Potosí -- Condiciones sociales Basura y desperdicios -- Eliminación -- San Luis Potosí Mujeres -- Empleo -- San Luis Potosí | |
| "Este trabajo que retoma la visión antropológica visibiliza el trabajo femenino de la pepena y expone que en este ámbito laboral se crean nuevas formas identitarias como mujeres y pepenadoras. Desde el análisis antropológico, mi primer acercamiento a la problemática fue sistemáticamente con las mujeres pepenadoras que laboran en el ex-tiradero de basura a cielo abierto, ahora simulado Sitio de Disposición Final de Resíduos Sólidos Municipales “El Peñasco”. | |
| Montserrat Balcorta Sobrino | |
| 2009-12 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Balcorta Sobrino, M. (2009). Pepenando la identidad: El ser mujer entre las pepenadoras de la comunidad de Milpillas, del municipio de San Luis Potosí, S. L. P. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Pepenando la identidad el ser mujer entre las pepenadoras de la comunidad de Milpillas, del municipio de San Luis Potosí.pdf | 5.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |