Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1697| Jugando bajo el mezquite: Formas de vida y aprendizaje cotidiano de las niñas y niños en una comunidad del altiplano potosino | |
| NORMA CASAS SANCHEZ | |
| María Isabel Mora Ledesma | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Niños -- Condiciones sociales -- San Luis Potosí Niños -- Mezquital de Bocas, San Luis Potosí | |
| "La investigación busca conocer el bagaje de conocimientos y habilidades que construyen y desarrollan los niños y niñas de entre 6 y 13 años, que viven en el ejido El Mezquital de Bocas, San Luis Potosí, S. L. P., a través de las actividades que realizan cotidianamente y saber qué determina la conformación del ser niño o niña en esta comunidad del desierto potosino". | |
| Norma Casas Sánchez | |
| 2009-09 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Casas Sánchez, N. (2009). “Jugando bajo el mezquite: Formas de vida y aprendizaje cotidiano de las niñas y niños en una comunidad del altiplano potosino” . [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Jugando bajo el mezquite formas de vida y aprendizaje cotidiano de las niñas y niños en una comunidad del altiplano potosino (2).pdf | 16.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |