Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1557| Wixaritari: ¿los últimos guardianes del peyote? Ritual indígena, intermediarios y la formación de públicos | |
| CHRISTOPH SCHABASSER | |
| MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Indios de México -- Ritos y ceremonias Indios de México -- Vida social y costumbres Huicholes -- Vida social y costumbres | |
| "Esta tesis trata de las relaciones sociales que el pueblo wixarika establece con sus públicos. Concretamente planteo que la reproducción y continuidad de la tradición (costumbre) indígena wixarika es posible, sobre todo, a partir del intercambio sociopolítico, cultural y económico que los wixaritari establecen con instituciones e individuos que, a veces, juegan el papel de intermediarios clave, y a veces de actores principales, y en su conjunto forman parte de públicos nacionales e internacionales en el mercado global de la etnicidad y sus correlatos en términos de la ancestralidad, la autenticidad y el mito del buen salvaje, el indio ecológico, el indio espiritual (Bartra 1992, 1997; Ulloa 2004; Galinier y Molinié 2013; De la Peña 2018)." | |
| Christoph Schabasser | |
| 2021 | |
| Tesis de doctorado | |
| El Colegio de San Luis, A.C. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Schabasser, C. (2021). Wixaritari: ¿los últimos guardianes del peyote? Ritual indígena, intermediarios y la formación de públicos. [Tesis de Doctorado, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencias Sociales |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Wixaritari ¿los últimos guardianes del peyote Ritual indígena, intermediarios y la formación de públicos.pdf | Texto completo | 4.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |