Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1545| Panoramas de nuestra voz: hacia una breve genealogía sobre los estudios de tradición oral en las regiones hispanohablantes de Latinoamérica | |
| Adriana Guillén Ortiz | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 2007-8846 | |
| https://doi.org/10.21696/rcsl132420231493 | |
| Historiografía -- Tradición oral -- Siglo XX -- Hispanoamérica Literatura -- Historia y critica Genealogía -- Investigación -- Tradición oral | |
| "En este artículo se intenta crear un panorama de corte historiográfico sobre investigadores y obras que han contribuido a la conformación de los estudios de tradición oral desde inicios del siglo XX hasta nuestros días en México, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Centroamérica. La relación que se muestra a continuación da cuenta de la multidisciplinariedad metodológica como una constante en dichos países. Así, se ofrece una breve genealogía en torno a las investigaciones que han sido la base de los estudios de tradición oral contemporáneos." | |
| El Colegio de San Luis, A.C. | |
| 2023 | |
| Artículo | |
| Revista de El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Guillén Ortiz, A. (2023). Panoramas de nuestra voz: hacia una breve genealogía sobre los estudios de tradición oral en las regiones hispanohablantes de Latinoamérica. Revista de El Colegio de San Luis, 13(24), 1–29. https://doi.org/10.21696/rcsl132420231493 | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos: