Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1489| Desdemocratización: La conformación de régimen político como resultado de la “democracia en reversa” desde el Estado mexicano, 2000-2018 | |
| JUAN JOSÉ BARRIOS BARRIOS | |
| Hugo Alejandro Borjas García | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Democracia -- México México -- Política y gobierno | |
| "El objetivo general de la investigación sobre desdemocratización en México es explicar a partir de la identificación y análisis de sus componentes, las características que definen a la desdemocratización en México como un proceso producido por y/o desde el Estado, con el propósito de preservar, concentrar e incrementar el poder en su condición de componente de régimen político en los 18 años de 2000 a 2018 en el país". | |
| Juan José Barrios Barrios | |
| 2023-01 | |
| Tesis de doctorado | |
| Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Barrios, J. (2023) Desdemocratización: La conformación de régimen político como resultado de la “democracia en reversa” desde el Estado mexicano, 2000-2018. [Tesis de Doctorado] Colegio de San Luis, México. | |
| CIENCIA POLÍTICA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Doctorado en Ciencias Sociales |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Desdemocratización La conformación de régimen político.pdf | Texto completo | 3.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |