Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1436| Con Orden, Yugo y Flecha: relación entre sinarquismo, franquismo y falangismo, 1937-1943 | |
| Iván Serrano Covarrubias | |
| Fernando Saúl Alanis Enciso | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Sinarquismo -- México España -- Historia -- 1939-1975 España -- Política y gobierno -- 1939-1975 | |
| "Este trabajo tiene como objetivo general analizar el imaginario social construido por los sectores oficiales del gobierno mexicano durante 1939 y 1943. Este imaginario que vamos a analizar, visualiza una relación de colaboración y conspiración de la UNS con Falange Española y franquistas españoles en México. ¿Quiénes reprodujeron este imaginario? ¿Qué decían al respecto del sinarquismo, franquismo y falangismo? Más allá de exponer si ese imaginario es cierto o falso, si es verdadero o falaz, nos interesa explorar las razones que llevaron a su construcción." | |
| Iván Serrano Covarrubias | |
| 2022 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Serrano, I. (2022) Con Orden, Yugo y Flecha: relación entre sinarquismo, franquismo y falangismo, 1937-1943 (Tesis de maestría). El Colegio de San Luis, San Luis Potosí. | |
| HISTORIA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Con orden yugo y flecha.pdf | Texto completo | 1.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |