Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1390| Calaveras parlantes y demonios: un exemplum en torno a la ebriedad en una hoja suelta del siglo XIX en México | |
| CLAUDIA CARRANZA VERA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 22-03-1052 | |
| Diablo en la literatura Literatura fantástica -- Historia y crítica Literatura folklórica -- Historia y crítica | |
| “Se ha visto la herencia de la danza macabra; quizá también, de una iconografía religiosa que abundó en la Nueva España, y seguramente en el siglo siguiente, en donde la muerte aparece en el pie de la cama de los enfermos, a veces acompañada del diablo o bien, en ocasiones, en una posición de advertencia que resultaba por lo menos inquietante; de ello hablaremos más adelante.” | |
| El Colegio de San Luis | |
| 2020 | |
| Artículo | |
| Conciliábulo sobrenatural: Seres fantásticos y extraordinarios de la tradición | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Carranza, C.V. (2020) Calaveras parlantes y demonios: un exemplum en torno a la ebriedad en una hoja suelta del siglo XIX en México. En: Carranza C., Rocha, C. y Rodas, L. (eds.). Conciliábulo sobrenatural: Seres fantásticos y extraordinarios de la tradición (pp. 311-325). El Colegio de San Luis. | |
| TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Calaveras parlantes y demonios.pdf | 3.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |