Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1379| Reflexiones en torno al estudio de la literatura y la tradición oral indígena: Notas para un plan curricular | |
| CLAUDIA CARRANZA VERA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 27-10-1050 | |
| Indios de México – Michoacán - Condiciones sociales Indios de México – Michoacán - Investigación académica Indios de México – Michoacán - Políticas públicas | |
| “La obra que aquí presentamos tiene una particularidad y originalidad que forma parte de los propósitos del libro como unidad y que, al mismo tiempo, permea a cada uno de sus capítulos: ofrecer un panorama de la polisémica realidad del pueblo michoacano centrándose en los grupos humanos indígenas y mestizos de este vasto territorio, dándole voz a aquellos que no sólo han sido marginados de las oportunidades del desarrollo, de las políticas públicas, sino también de los estudios e investigaciones de los académicos.” | |
| Universidad de Guanajuato Altres Costa-AMIC | |
| 2011 | |
| Artículo | |
| El Camino y la voz: Visiones y perspectivas de la situación actual de Michoacán: género, política, arte y literatura | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Carranza, C.V. (2011) Reflexiones en torno al estudio de la literatura y la tradición oral indígena: Notas para un plan curricular en El Camino y la voz: Visiones y perspectivas de la situación actual de Michoacán: género, política, arte y literatura, Universidad de Guanajuato, Altres Costa-AMIC, México. | |
| TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Reflexiones_en_torno_al_estudio_de_la_li (1).pdf | 8.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |