Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1375| El sastre homicida y el viajero endiablado: un cuento disfrazado de noticia | |
| CLAUDIA CARRANZA VERA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 22-04-1049 | |
| Sobrenatural, Lo, en la literatura -- España -- Siglo XVII Literatura española -- Siglo XVII Literatura y sociedad Folletos -- España -- Historia y crítica | |
| “La historia del sastre homicida, en particular, se desarrolla a partir de tópicos y motivos tradicionales en la época en la que se compusieron los romances que la conforman, pero que, sin duda, se pueden reconocer en tradiciones de otras épocas y lugares, e incluso en la tradición oral actual de México. El presente estudio se centrará en las características temáticas del argumento del pliego, y pondrá énfasis en los recursos estilísticos empleados para contar una historia, partiendo de la premisa de que fueron sucesos ocurridos en la realidad.” | |
| El Colegio de San Luis | |
| 2013 | |
| Artículo | |
| La ascensión y la caída: Diablos, brujas y posesas en México y Europa | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Carranza, C.V. (2013) El sastre homicida y el viajero endiablado: un cuento disfrazado de noticia en La ascensión y la caída: Diablos, brujas y posesas en México y Europa, Carranza, C. (ed.), El Colegio de San Luis, México. | |
| TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos PEL |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| El_sastre_homicida_y_el_viajero_endiabla (1).pdf | 8.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |