Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1221| Los extranjeros en Colima, 1857-1914: Conformación de una oligarquía regional | |
| Pablo Serrano Álvarez | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| 1665-899X | |
| https://doi.org/10.21696/rcsl4122002 | |
| Inversiones extranjeras – Colima Emigración e inmigración – Colima | |
| "La presencia de extranjeros en Colima fue constante en el curso del siglo XIX, sobre todo a partir de que la región fue jurídicamente establecida como estado de la federación en 1857. Las potencialidades económicas y ecológicas de la entidad atrajeron a viajeros, estudiosos, turistas, artistas, aventureros e inversionistas o capitalistas, que llegaron a Colima en momentos intermitentes, pero constantes. Sobre todo los últimos fueron quienes más sobresalieron en el espacio colimense, pues mediante su representación diplomática, comercial o ejecutiva residieron y atrajeron más inversión y más interés al pequeño estado" | |
| El Colegio de San Luis | |
| 2002 | |
| Artículo | |
| Revista del Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Serrano, P. (2002) Los extranjeros en Colima, 1857-1914: Conformación de una oligarquía regional en Revista del Colegio de San Luis, Año IV, No.11. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis. | |
| HISTORIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Artículos AE |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Los extranjeros en Colima, 1857-1914.pdf | 126.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |