Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1188
Ecología humana y nuevas territorialidades en el altiplano potosino | |
Mauricio Genet Guzmán Chávez | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
1665-899X | |
https://doi.org/10.21696/rcsl6172004 | |
Ecología humana -- San Luis Potosí Protección del medio ambiente -- San Luis Potosí | |
"¿Cómo sobreviven los rancheros-ejidatarios del altiplano potosino? ¿Cuáles son sus conocimientos, acuerdos, normas y prácticas empleadas para regular el acceso a los recursos naturales, especialmente pastos y agua? ¿Cuál es el valor que nos ofrece esta particular configuración cultural en términos adaptativos para pensar en modelos de vida durables en las regiones semidesérticas? ¿El conocimiento de los rancheros-ejidatarios es un “amasijo de retazos y tendones”, o constituye un modelo coherente y viable para estas regiones? La antropología mexicana no cuenta en este momento con el instrumental analítico necesario para estudiar la diversidad de situaciones y contextos que definen la experiencia humana en las regiones áridas y semiáridas, concebida como apropiación de un territorio, producción y reproducción de las condiciones de vida. En este artículo se presentan los resultados y el análisis de un estudio de comunidad, el ejido Las Margaritas, municipio de Catorce, San Luis Potosí, donde hemos identificado al menos tres matrices culturales: la nómada-guachichil, la agrícola sedentaria y la pastoril. Éstas se confrontan e imbrican definiendo el proceso adaptativo, un proceso histórico y dinámico mediante el cual es reproducida la identidad del ranchero en tanto una forma de hacer y ser en el territorio. En este sentido, la dimensión ecológica, al sumarse a dicho proceso, contribuye a la definición de nuevas territorialidades —prácticas y actitudes relacionadas con la conservación de los recursos—." | |
El Colegio de San Luis | |
2004 | |
Artículo | |
Revista de El Colegio de San Luis | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Guzmán Chávez, M. G. (2004). Ecología humana y nuevas territorialidades en el altiplano potosino. Revista de El Colegio de San Luis, 6(17), xx–xx. | |
DEMOGRAFÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Artículos AE |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Ecología humana y nuevas territorialidades en el altiplano potosino.pdf | 126.14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |