Bienvenidos al Repositorio Institucional de COLSAN


El Colegio de San Luis, Centro Público de Investigación, coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), marca una tendencia innovadora en el ámbito académico a través de sus Programas de Investigación y Docencia en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Se mantiene a la vanguardia en los procesos de cambio y transformación institucional, a través de este portal pone a disposición de los usuarios, en una primera etapa, una parte significativa de su producción editorial en acceso abierto.

Buscar por Autor María de la Luz Carregha Lamadrid


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 9 de 9


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
1996¿Conoce usted lo que tienen otros museos del INAH?Contribución a publicación periódicaMaría de la Luz Carregha Lamadrid12-ago-2022
ago-2024El juzgado de primera instancia de Rioverde y los delitos de lesiones y homicidio (1872-1910)Tesis de maestríaMohammed Ali Tolentino Avalos7-oct-2024
mar-2025Elecciones, prensa y asociaciones: prácticas políticas en las disputas por el poder en Guerrero (1867-1897) Tesis de doctoradoCarlos Ernesto Saldaña Nájera3-mar-2025
2022Génesis y evolución de un espacio: La fundación de la ciudad de Salvatierra, vista desde la historia ambiental (1643-1721)Tesis de doctoradoJUANITA ROSAS GARCIA5-ene-2022
2020La lucha contra el desierto: La región de guerra en el corredor del Bravo mexicano, las escalas de contención y sus aspectos operacionales contra el nómada ecuestre, siglo XIXTesis de maestríaJosé Eugenio Lazo Freymann25-may-2021
2018Mirando al sur sin perder de vista el norte: México frente a la Unión de Repúblicas Centroamericanas, 1885ArtículoMaría de la Luz Carregha Lamadrid12-ago-2022
1995Museo Regional Potosino: San Luis PotosíContribución a publicación periódicaMaría de la Luz Carregha Lamadrid12-ago-2022
2009Rieles y trabajadores: El origen de un nuevo sector obrero en S.L.P. durante el porfiriatoArtículoMaría de la Luz Carregha Lamadrid11-ago-2022
2021Vagancia y ociosidad en Tamaulipas (1825-1857)Tesis de maestríaJorge Alejandro Pesina Rodríguez9-jul-2021