Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/956
Cambio de paradigma del Manejo Comunitario Forestal con reflejo en la provisión de Servicios Ecosistémicos
JOSE MANUEL CASTELLANOS MARTINEZ
BRISEIDA LOPEZ ALVAREZ
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Áreas de explotación forestal
Política forestal -- México
Recursos forestales -- San Luis Potosí
Ejido La Loma, Rioverde, San Luis Potosí -- Condiciones sociales
"En este caso, la presente investigación se centra, particularmente, en la importancia que tienen los ecosistemas forestales, debido a su anidamiento en el territorio nacional y a que tal concentración de bosques se encuentra, legalmente, en manos de núcleos agrarios. Por lo tanto, estos actores tienen la capacidad de generar un alto impacto ambiental en sus entornos regionales en función del manejo forestal que realicen. Por esta razón, se hace referencia en esta investigación al aumento de SE-H como consecuencia de un cambio de paradigma en el MCF promovido y coordinado por un grupo de ejidatarios, durante las últimas dos décadas, en la parte alta de una microcuenca importante en la región de Rioverde, San Luis Potosí., con el fin de proteger, recuperar y conservar el bosque (Sierra de Álvarez) y, por consecuencia, el agua a través de diferentes acciones comunitarias."
José Manuel Castellanos Martínez
2021
Tesis de doctorado
El Colegio de San Luis
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Castellanos, J.M. (2021) Cambio de paradigma del Manejo Comunitario Forestal con reflejo en la provisión de Servicios Ecosistémicos. (Tesis de doctorado) El Colegio de San Luis, San Luis Potosí
OTRAS ESPECIALIDADES DE LA BIOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: Doctorado en Ciencias Sociales

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_JoséManuelCastellanosMartínez.pdfTexto completo6.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir