Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/863
El cuerpo femenino como territorio sagrado: una interpretación de la ritualidad sobre la piel entre las indígenas huastecas del Oriente de México
CLAUDIA ROCHA VALVERDE
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
0718-1043
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432018005001101
https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/671/3030
Indios de México / San Luis Potosí / Cosmología
Indios de México / San Luis Potosí / Ritos y ceremonias
Indios de México / San Luis Potosí / Indumentaria
Indios de México / San Luis Potosí / Vida social y costumbres
"La Huasteca Potosina es una región al oriente de la república mexicana en la que se desarrollaron pueblos de gran relevancia sociocultural dentro del complejo conocido como Mesoamérica. Este texto se propone un estudio del contexto cosmológico del pueblo huasteco en el culto a distintas deidades entre las que destacaremos el concepto de ‘Madre Tierra’ y su vínculo con la fertilidad. Para ello se analizan distintas formas de representación artística, entre las que destacan los códices, esculturas y vasijas efigie de terracota, a partir de las cuales se plantea la hipótesis de que el cuerpo femenino fue considerado un espacio sagrado adornado con pintura, tatuajes y vestimentas específicas que le dieron identidad simbólica y estética."
Universidad Católica del Norte
2018
Artículo
Estudios Atacameños
Español
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Rocha, C. (2018) El cuerpo femenino como territorio sagrado: una interpretación de la ritualidad sobre la piel entre las indígenas huastecas del Oriente de México, Estudios Atacameños, Universidad Católica del Norte, Recuperado el 24 de junio de https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/671/3030
ANTROPOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Artículos PEPI

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
El cuerpo femenino como territorio sagrado.pdf3.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir