Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/496| La introducción de la educación física en México : representaciones sobre el género y el cuerpo, 1882-1928 | |
| MONICA LIZBETH CHAVEZ GONZALEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Educación física - México - Historia Educación de la mujer - México - Historia | |
| "La presente investigación inicia en la época del porfiriato por ser ese periodo en el que comenzaron a formularse los planteamientos pedagógicos y médicos a favor de la ejercitación corporal. Fue entonces cuando empezó su incorporación en los planes de estudio de las escuelas urbanas, cuando los pedagogos mexicanos tradujeron y escribieron manuales escolares sobre este tema, definieron una metodología racional para su enseñanza, y cuando ellos mismos crearon las primeras academias de gimnasia." | |
| El Colegio de San Luis | |
| 2006-07 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Público en general | |
| HISTORIA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Historia |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| La introduccion de la educacion fisica en mexico.pdf | 3.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |