Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1641| Ser joven en el ejido El Cristiano, Xilitla, S.L.P.: Un estudio sobre vida cotidiana, roles sociales y desarrollo comunitario | |
| Marcela Sánchez Flores | |
| MAURICIO GENET GUZMAN CHAVEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Juventud -- Condiciones sociales -- Xilitla, San Luis Potosí Juventud -- Xilitla, San Luis Potosí -- Vida social y costumbres Indios de México -- San Luis Potosí -- Condiciones sociales | |
| "El objetivo central de esta tesis es describir y analizar la forma como se define (construye) la categoría joven –la juventud, la adolescencia- al interior de El Cristiano, una comunidad indígena náhuatl de la Huasteca potosina". | |
| Ana Marcela Sánchez Flores | |
| 2014-10 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Sánchez Flores, A.M. (2014). Ser joven en el ejido El Cristiano, Xilitla, S.L.P. Un estudio sobre vida cotidiana, roles sociales y desarrollo comunitario. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. | |
| ANTROPOLOGÍA SOCIAL | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Ser joven en el ejido El Cristiano, Xilitla, S.L.P. Un estudio sobre vida cotidiana, roles sociales y desarrollo comunitario.pdf | 6.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |