Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://colsan.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1013/1574| El sonido es el alma del Carnaval: Estudio de la dimensión sonora en el carnaval rural de Felipe Carrillo Puerto, Atltzayanca, Tlaxcala | |
| EMMANUEL MENDEZ CANO | |
| OLIVIA SELENA KINDL | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
| Felipe Carrillo Puerto, Atltzayanca, Tlaxcala -- Carnaval | |
| "El objetivo a alcanzar consiste en conocer cómo opera la dimensión sonora en el desarrollo del Carnaval o danza de Pascua. De esa manera, posibilitará estudiar el modo de acción de las ejecuciones musicales y de los sonidos emitidos por los carnavaleros, así como sus efectos suscitados en los carnavaleros y en la audiencia. Así, el análisis de los aspectos auditivos permitirá entender qué tiene de específico el Carnaval. El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en tres capítulos: “Un Carnaval de presencias sonoras”; “Trampas para escuchar” y “Batallas de sonido”. La organización del capitulado se articula en función de los segmentos dancísticos que componen al Carnaval." | |
| Emmanuel Méndez Cano | |
| 2021-10 | |
| Tesis de maestría | |
| El Colegio de San Luis, A.C. | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| Méndez Cano, E. (2021). El sonido es el alma del Carnaval. Estudio de la dimensión sonora en el carnaval rural de Felipe Carrillo Puerto, Atltzayanca, Tlaxcala. [Tesis de Maestría, El Colegio de San Luis]. Repositorio COLSAN. | |
| ANTROPOLOGÍA SOCIAL | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Antropología Social |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| El sonido es el alma del Carnaval. Estudio de la dimensión sonora en el carnaval rural de Felipe Carrillo Puerto, Atltzayanca, Tlaxcala.pdf | 12.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |